1.- Escojer a especie
2.- Adecuar el acuario rigurosamente a las caracteristicas del medio natural de la especie.. desde plantas y especies con que comparten (asegurarnos que no sean depredadoras de alevines), sustrato y composicion del mismo, fotoperiodos y obviamente parametros del agua
3.-Tiene que ser un acuario grande de verdad yo calculo que unos 300l minimo y un numero suficientes de especimenes para lograr la reproduccion en ese medio.
3.5.- Criar a los que seran padres de nuestra primera generacion desde que son pequeños, al menos 2,3 meses.
4.- Y yo creo que uno de los mas importantes.. dejar de proporcionar comida en papillas, escamas o congelada y unicamente suministrar alimento vivo como gusanos grindall, artemia, tenebrio mollitor, drosophilla y otros.. ya que Esta sera la base de los padres, y de la primera generacion.
5.-Posteriormente dejar que el desarrollo de los huevos de la primera generacion sea en el mismo acuario y que se de sin tanta intervencion nuestra a menos que se trate solamente de adicion de aireacion para evitar que se malogren por hongos y esas cosas.
6.- Al nacimiento de los alevines y asegurarnos que pueden valerse por si mismos y si los padres los intentan comer sacar exclusivamente a los padres y dejar a los alevines en el acuario principal.
7.- Esta primera generacion ya habra nacido en un medio muy muy similar al de su lugar natural en cuanto a caracteristicas fisicas y exceptuando a que no existen depredadores.
8.- La crianza de esta generacion sera 100% nuestra puesto que las tenemos desde que nacio, a diferencia de los padres; por lo que la alimentacion con alimento vivo sera controlada por nosotros desde su nacimiento.
9.- Los cuidados de esta nueva generacion seran los mismos e igual de estrictos que los de sus padres en cuanto a parametros y alimentacion.. lo siguiente es criarlos hasta que esten en edad reproductiva y de nuevo propiciar el medio para lograr la 2a generacion...
10.-El proceso de la tercera generacion sera el mismo que el de la 2a pero y ya habran nacido en un estado mas salvaje e igualmente separaremos a los padres de estos del acuario principal, los dejaremos crecer y continuaremos el proceso para que la 4a generacion que nazca sea lo mas salvaje posible y es en esta en la que no tendremos necesidad de extraer a los padres del acuario principal.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario